Trabajamos junto a la distribuidora de gas natural más grande de Latino América desde el año 2006.
MÁS INFO >En una ocasión, escuché a Satya Nadella (CEO de Microsoft) mencionar que: “En el mundo actual, todas las empresas son, de una manera u otra, empresas de software”.
La transformación digital intensificada en los últimos años, impulsada por la aparición de nuevas tecnologías y lenguajes de programación que hacen que el poder computacional sea más accesible para los analistas de negocios, parece no tener límites.
Todas las áreas de negocio, incluida FP&A, se ven afectadas por esta nueva realidad, que se ha profundizado aún más a raíz de la pandemia.
Los tomadores de decisiones clave en las empresas dependen cada vez más de la tecnología, delegando tareas de bajo valor a programas y algoritmos. Esta afirmación podría parecer común, pero la mayoría de las organizaciones todavía están navegando por el camino de la digitalización y lidiando con los problemas típicos de depender de hojas de cálculo:
Una vez que se complete este viaje, la ecuación de asignación de tiempo se reequilibrará. Existen numerosas plataformas y sistemas para apoyar a las empresas en esta transformación. La decisión de qué plataforma adoptar requiere un análisis exhaustivo y sereno para considerar los diversos aspectos relevantes de esta determinación.
¿Qué debemos considerar al elegir la herramienta adecuada para nuestro proceso de FP&A?
Dejar atrás las hojas de cálculo y adoptar un sistema para la toma de decisiones no es una elección sencilla, pero es una medida necesaria. La transformación digital es una realidad, y como actores clave en nuestras organizaciones, debemos considerar seriamente esta resolución.¿Cuáles son los principales atributos que debemos evaluar al decidir qué herramienta adoptar? Sin duda, esta es una pregunta desafiante de responder en pocas palabras, pero me esforzaré por sintetizar estos atributos en algunos puntos clave:
Existen numerosas plataformas y sistemas que respaldan a las empresas en esta transformación. La decisión sobre qué plataforma elegir requiere un análisis exhaustivo y cuidadoso para considerar los diversos aspectos relevantes de esta elección.
Clic a continuación y descarga el brochure de la plataforma más flexible y potente que te ayudará con tu planificación.
Trabajamos junto a la distribuidora de gas natural más grande de Latino América desde el año 2006.
MÁS INFO >Desde el año 2012 damos soporte a este holding de energía portugués para todos sus activos en Brasil: dieciocho plantas...
MÁS INFO >Acompañamos a este gigante español del sector energético con soluciones para sus empresas en Argentina, Brasil, Chile, Panamá y México.
MÁS INFO >